Es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits (tanto dibujos y fotografías). Se puede obtener de forma gratuita.
GIMP también incluye:
El histograma, que es una representación gráfica de la luminosidad de los píxeles de una imagen.
Exposición: Es la cantidad de luz que ha sido captada en una imagen.
Brillo y contraste: Luminosidad e intensidad que posee una imagen, nos permite realzar los colores.
Tono,luminosidad y saturación: El tono es el color de una imagen, la luminosidad es el grado de claridad y oscuridad, y la saturación es la pureza de un color.
Curvas de color y niveles: Nos permite corregir el color y el tono de la imagen, ajustando el nivel de luminosidad u oscuridad de cada píxel. También se podrá nivelar el rango de colores de una capa.
Balance de color: Nos permite ajustar el color, es útil para fotografías realizadas en interiores estando la cámara preparada para exteriores,
Filtros: Permite la aplicación de multitud de efectos a las imágenes.
Para la realización de ésta primera imagen empleamos las herramientas básicas (lápiz, pincél,etc.) para elaborar dibujos, tanto geométricos como dibujos a mano alzada. Después pusimos relleno de color a figura, y por último empleamos la herramienta de Degradado de color, para varias en el color del relleno.
En ésta otra imagen empleamos la herramienta de clonado, fundamental para realizar modificaciones, en este caso quitamos 5 aerogeneradores y la antena que aparece encima de la montaña. La imagen original tenía este aspecto:
Normalmente se trabaja con un zoom muy elevado, para mayor precisión. (400%)
La herramienta de saneado permite arreglar desperfectos en una imagen de forma similar como se hace con la herramienta de clonado,, pero con un mejor resultado,ya que adopta la tonalidad a la zona donde se aplica la herramienta. Se utiliza mucho para clonar una imagen mejorando el aspecto de las caras. En este caso quitamos arrugas y el grano de la mejilla de esta modelo:
GIMP tiene herramientas que se utilizan para el retoque y edición de imágenes, dibujo de formas libres, cambiar el tamaño, recortar, hacer fotomontajes, convertir a diferentes formatos de imagen, y otras tareas más especializadas. Se pueden también crear imágenes animadas en formato GIF e imágenes animadas en formato MPEG usando un plugin de animación.
Los desarrolladores y encargados de mantener GIMP se esfuerzan en mantener y desarrollar una aplicación gráfica de software libre, de alta calidad para la edición y creación de imágenes originales, de fotografías, de íconos, de elementos gráficos tanto de páginas web como de elementos artísticos de interfaz de usuario.