Con esa sencilla frase podríamos definir lo que significa el concepto imagen.
¿Qué es una imagen digital? Se trata de una representación bidimensional de una imagen a partir de una matriz numérica, frecuentemente en binario (unos y ceros) dependiendo de si la resolución es estática o dinámica se puede tratar de 2 tipos:
Imagen matricial (o mapa de bits): imágenes formadas por píxeles.
Imagen vectorial: formada por objetos geométricos, cada uno definido por cálculos matemáticos. Se puede ampliar el tamaño sin perder calidad en la imagen, y es más fácil identificar y modificar las partes.
Diferencias:
• Una diferencia importante es el peso que tienen en disco (lo que ocupan); las imágenes vectoriales pesan poco, mientras que las de mapas de bits pesan más que las vectoriales.
• La calidad de imagen en mapa de bits suele ser superior a la vectorial, si bien dependerá de la resolución de esta y del dibujo que queramos representar.
• Las representaciones en mapa de bits son muy aconsejables cuando el original presente una gran tonalidad de colores, aunque sean grises, como es el caso de fotografías o las reproducciones de pinturas, sin embargo, las imágenes vectoriales son idóneas cuando se trate de representar ilustraciones compactas, con poca variación en su gama de colores y que requieren contornos precisos y susceptibles de ser escaladas.
• También hay que tener presente que cualquier imagen digital, ya sea vectorial o mapa de bits, se representará (en el monitor) o imprimirá en “modo píxel”.
Ahora bien, ¿Qué es un píxel? Es un pequeño cuadro que guarda la información sobre el color, el brillo, el contraste, etc. Es la unidad básica de una imagen digitalizada en pantalla a base de puntos de color o en escala de grises.
Características de la imagen digital:
Tamaño: El tamaño de una imagen es el producto de píxeles, tanto del alto como del ancho de la imagen, Podemos poner como ejemplos los que aparecen en monitores HD 1280x720
Resolución: Es el parámetro que indica el detalle que posee una imagen, osea la densidad de píxeles de la imagen que hay por cada pulgada, 1 pulgada equivale a 2,54cm. La resolución se expresa en píxeles por pulgada (ppp), cuantos más píxeles haya mejor se verá la imagen, de forma detallada y la podremos ampliar sin perder calidad de carácter significativo durante el proceso.
Profundidad de Color: Cantidad de colores diferentes que puede tener cada píxel de la imagen, a mayor profundidad mayor cantidad de colores distintos. Destacamos los modelos de color utilizados: RGB y CMYK.
Para finalizar nombraré algunos programas de tratamiento de imagen que podremos utilizar para llevar a cabo la edición de imágenes:
- GIMP
- Photoshop
- PhotoScape
- Paint
- XnView